La Profundidad de Campo

July 01, 2014  •  Dejar un comentario

Hoy Hablaremos de la profundidad de campo en nuestras fotografías.

La profundidad de campo en una fotografía se define como la zona en la fotografía en la cual tenemos una imagen bien enfocada y todos los objetos que la componen se ven definidos y no borrosos. Aquellos objetos que estén afuera de esta zona se verán borrosos. Esto tiene diferentes utilidades, principalmente estéticas pues nos sirve para eliminar elementos distractores en nuestras fotos y enfatizar nuestro sujeto, o para crear fondos creativos. No es mi intención en esta entrada hacer una amplia definición de el tema por lo que pueden encontrar más información sobre esto en el siguiente enlace.

El tener una profundidad de campo adecuada (o mejor dicho correcta) en nuestras fotografías de arquitectura (tanto interiores como exteriores) es muy importante pues es nuestro objetivo presentar muy bien todos los elementos que componen nuestra toma, de tal forma que nuestro cliente pueda valorar adecuadamente cada componente. Aquí no cabe la idea de crear un desenfoque creativo en nuestras fotos. En lugares en los que tenemos grandes distancias de profundidad hay que tener ciertas consideraciones al tomar la foto para lograr que todos los componentes a diferentes distancias aparezcan bien enfocados.

Como vieron en el enlace, la profundidad de campo depende principalmente de tres factores: La longitud focal, la apertura y la distancia del sujeto.

Para los lectores más nuevos aquí les dejo un artículo sobre la clasificación de los lentes en base a su distancia focal.

Generalmente en fotografía de arquitectura, los lentes más utilizados son los lentes gran angular cuyas distancias focales varían desde los 10 mm hasta unos 35 mm. También las aperturas varían dependiendo de la luminosidad de diseño del lente.

Muy importante: no todos los lentes tienen la misma resolución a diferentes aperturas. Generalmente se habla de que ofrecen una mejor nitidez en el medio de su rango de apertura. Por ejemplo, si tenemos un lente cuyas aperturas varían entre f3.5 y f22 la apertura que se encuentra en medio de ese rango sería la de F9 a la cual esperamos que se tenga la mayor nitidez. Sin embargo yo aconsejo que hagamos fotografías a diferentes aperturas y evaluemos, para nuestro lente en particular, que apertura es la que nos ofrece la mejor nitidez, siempre andará por un valor cercano a la apertura media del diafragma.

Y para entender mejor como se suma a esto la distancia, veremos un infográfico  que a continuación les comparto, de  un enlace de un sitio web muy bueno sobre fotografía, en el cual podremos visualizar cuales son los ajustes que más nos conviene utilizar para nuestro caso en particular.

En el infográfico veremos la profundidad adecuada o nítida como una zona roja en el piso de los sujetos. Para simplificar las cosas veamos solo a nuestro amigo que aparece de camisa roja, pues es el tipo que al final utiliza un lente gran angular. En el dibujo superior veremos que a una distancia de 10 metros, con un lente de 70 mm a un f2.8, se obtiene un buena profundidad de campo de unos 4 metros; Si el sujeto se acerca a la cámara (a 1 mt de distancia) y cerramos el lente a un f8 tendremos una profundidad de campo bien reducida de menos de un metro. En el tercer dibujo el amigo a cambiado a un lente de 28mm, siempre a un f8 de apertura pero el sujeto se encuentra de nuevo a 10 metros, como vemos la profundidad de campo se ha ampliado a mas de 18 metros (desde unos 2 metros de la cámara hasta el infinito).

En resumen, utilizando un lente gran angular, a una apertura promedio (según sea el lente) y si enfocamos cuando menos a una distancia más allá de la distancia media de nuestro espacio a fotografiar, obtendremos la mejor profundidad de campo y todos los objetos que sean parte de nuestra composición se verán bien enfocados.  

Si les gustan estos consejos favor denle like en los diferentes enlaces de redes sociales que aparecen arriba.

La próxima semana veremos fotografías en Blanco y Negro. Saludos!


Comentarios

No hay comentarios publicados.
Cargando...

Archivar
Enero Febrero Marzo Abril (5) Mayo (4) Junio (4) Julio (2) Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre