Elevación y Perspectiva

May 11, 2014  •  Dejar un comentario

En esta entrada estaremos hablando de dos requisitos (véase  Como reconocer una buena foto de Arquitectura) de la fotografía de Arquitectura profesional que involucran mucho la parte del diseño arquitectónico. Estos son la Elevación y la Perspectiva.

Alcaldía de AhuachapánAlcaldía de Ahuachapán

La Elevación, que en diseño arquitectónico es conocida como “alzado de las fachadas”, es en fotografía la vista de un edificio de frente o desde un lado. Generalmente referida a los puntos cardinales, se le puede llamar como Fachada Norte, Fachada Sur, etc. En dibujo es presentado como una representación plana de la fachada y en fotografía debe trabajarse de una manera que se puedan capturar en el medio bidimensional de la foto, todas las características tridimensionales de la estructura, mostrando todas las partes del edificio que se ven desde una dirección.

Como lo mencionaba anteriormente, para una mejor evaluación debe trabajarse con el Arquitecto y con los planos del diseño de la estructura, que es una parte muy importante para lograr una fotografía de calidad.

La Perspectiva es similar a su concepto en diseño arquitectónico y recrea la profundidad y la posición de los objetos en el encuadre, desde el punto de vista del observador. Es importante por lo tanto, incluir en el encuadre objetos/sujetos que ayuden al cerebro del espectador a asociar la altura y la profundidad de la estructura (por ejemplo personas o vehículos) pues el cerebro reconoce sus dimensiones.

Museo de Arte de San SalvadorMuseo de Arte de San SalvadorVista interior de MARTE en San Salvador, El Salvador

En fotografía de interiores es muy importante analizar la composición y encontrar la geometría de su perspectiva para elegir el mejor ángulo para la toma. Un buen tip es buscar en las aristas las líneas convergentes (perspectiva cónica) que nos permitan obtener imágenes realistas y nos ayuden a determinar las dimensiones de la habitación. Para esto se necesitará el uso de lentes gran angulares que nos permitan captar la verdadera profundidad de la habitación. Si han leído mi blog, recordarán que les mencioné que en la fotografía de Interiores para uso comercial (es decir vender un inmueble) es muy importante que el consumidor perciba las verdaderas dimensiones de la habitación. Esta característica es muy difícil lograrla con cámaras con lente ya incorporado o con celulares, pues su óptica no está diseñada con este fin.

Próxima entrada: Picado y Contrapicado.


Comentarios

No hay comentarios publicados.
Cargando...

Archivar
Enero Febrero Marzo Abril (5) Mayo (4) Junio (4) Julio (2) Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre