¿Sabía usted que la primera fotografía (que se reconoce como tal) que se tomó, fue una fotografía de arquitectura? Fue tomada en el año de 1826 por Joseph Nicéphore Niépce desde la ventana de su laboratorio hacia el exterior del barrio de Le Gras, Saint Loup de Varennes, Francia, logrando la imagen que se ve a continuación, pudiéndose apreciar las estructuras y techos que se observaban desde su ventana. La exposición de esta foto duró cerca de 8 horas!
Desde hace mucho tiempo la fotografía de arquitectura ha sido importante para el género humano pues ha tenido el motivo de plasmar de una forma gráfica la belleza de las estructuras creadas por los arquitectos, su significado cultural, y que por esta vía puedan ser apreciadas por todos. Actualmente se le suma el hecho de poder comercializar dichas estructuras de una manera que permita apreciar mejor sus características.
Luego de Niepce, otros científicos interesados en el proceso fotográfico también tomaron fotos de Arquitectura, entre estos están el colega de Niepce y otro de los padres de la fotografía: Luis J. Daguerre, en Francia, y Henry Fox Talbot en Inglaterra.
Luego tenemos una serie de Fotógrafos que se dedicaron, a finales del siglo XIX y principios del XX a documentar grandes monumentos de la antigüedad y de su época, como son Francis Frith, Albert Levy, Samuel Bourne (primero en fotografiar el Taj Mahal) entre otros.
Imposible mencionar en este breve blog otros grandes fotógrafos que hicieron muchos aportes a la fotografía que documentaron la industrialización de los países y la destrucción de las dos grandes guerras.
Luego vino la fotografía de arquitectura que buscaba plasmar el mejor vivir que experimentaba la humanidad luego de la segunda guerra mundial. Sus principales representantes, y obligado estudio para los profesionales de fotografía de esta rama son, Ezra Stoller y Julius Shulman.
En la actualidad, en el apogeo de la era digital, sistemas de iluminación modernos y con la ayuda de software de edición fotográfica, tenemos también grandes fotógrafos que han llevado a la fotografía a niveles de arte, introduciendo la fotografía comercial como un medio para la venta de bienes inmuebles. Entre estos tenemos (pero no los únicos) Jeffrey Jacobs, Mike Buttler y Michael Kelley.
Copyright Jeffrey Jacobs Photography.