Actualmente la fotografía de Arquitectura se ha vuelto una herramienta comercial muy poderosa, que permite ilustrar bienes inmuebles destacando todos sus atributos estéticos y utilitarios. Esto ha permitido que la Fotografía de Arquitectura se desarrolle en dos variantes muy bien definidas, las cuales son:
1. La fotografía de exteriores, llamada únicamente como fotografía de Arquitectura
2. La fotografía de interiores, muy asociada a bienes raíces.
Cada una tiene una tiene una composición que permite encontrar su propia definición.
La fotografía de Arquitectura es toda una fotografía artística, pues para poder plasmar en una foto todos los atributos de la estructura (edificio) se requiere de cierto conocimiento técnico y artístico que permita no solo mostrar si no también realzar sus cualidades. Se busca a través de un medio de dos dimensiones (la fotografía) plasmar un entorno de tres dimensiones (el edificio). Para lograr esto, forma parte muy importante el trabajar de cerca con el Arquitecto o el propietario. Con el Arquitecto debido a que es el creador de la estructura, sabiendo el porqué y como creo el diseño, su iluminación y sus influencias arquitectónicas. Con el propietario, en el caso que fuera éste quien comisionó al arquitecto a crear y construir la idea, es una parte fundamental del proceso de creación y aprobación final de la construcción. Y si es solo un inquilino, pues este al final hace las modificaciones a la estructura según su gusto o personalidad.
Es importante ver los planos arquitectónicos, tratando de plasmar fotográficamente dichos planos, para ver como la estructura se hizo realidad.
Lo artístico se añade en este caso al tratar, desde el punto de vista fotográfico, la iluminación del edificio (natural y/o artificial) y añadir una iluminación que defina en el medio bidimensional la estructura tridimensional del edificio sin cambiar el diseño de iluminación del arquitecto.
La fotografía de Interiores es también una fotografía artística, pero más orientada al aspecto comercial, con el motivo de presentar los interiores de las habitaciones y su decoración, con el fin de lograr su venta o alquiler. Se trabaja de cerca con los corredores de bienes raíces y con los mismos propietarios. También los hoteles y comercios de ventas por departamento son muy ávidos por este tipo de fotografía, pues les permite mostrar su producto y motivar a conocerlos. Al igual que la fotografía de Arquitectura, el aspecto artístico es muy importante ya que es necesario destacar las características del lugar, haciendo uso de luz creativa junto a la luz fija del lugar, siempre sin cambiar sus características, tal como fue diseñado.